Especialistas del AGN, UNAM e INDAUTOR compartirán saberes sobre derechos de autor y preservación documental

Este fin de semana, Tetla de la Solidaridad será sede del Módulo 5 del “Taller para construir las memorias comunitarias en Tlaxcala 2025”, un espacio dedicado a fortalecer el conocimiento colectivo sobre la propiedad intelectual y patrimonial.

La jornada se llevará a cabo el viernes 4 de julio de 16:00 a 18:00 horas y continuará el sábado 5 de julio, de 10:00 a 14:00 horas en el Centro de Convenciones del municipio. 

Con entrada libre, esta actividad busca generar reflexión en torno a la importancia de los derechos de autor, la protección del patrimonio documental y el papel que juegan las comunidades en la preservación de su historia local.

Entre los ponentes destacan René Luja Arana, jefe del Departamento de INDAUTOR; Angélica Manrique Oropeza, coordinadora del Archivo Histórico y de Investigación Documental “Eduardo Báez Macías” del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM; y Adriana Patricia López Rodríguez, subdirectora del Consejo Nacional de Archivos del Archivo General de la Nación.

El taller es una iniciativa del Archivo General de la Nación, el gobierno de Tlaxcala, la Secretaría de Cultura estatal y la Presidencia Municipal de Tetla, en coordinación con Memórica. Con este encuentro, se reafirma que la memoria histórica se construye desde lo colectivo, con base en el reconocimiento y resguardo del legado cultural.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here