La ASF realizó tres auditorias al Gobierno del Estado, en donde los resultados arrojaron siete observaciones y un monto por aclarar de 25 millones 503.6 mil pesos

De acuerdo con la la primera entrega de informes individuales sobre la revisión de la Cuenta Pública 2024, la Auditoria Superior de la Federación (AFS) realizó tres auditorías al Gobierno del Estado de Tlaxcala en relación a la Distribución de Participantes Federales (No. 1926); al Fondo de Aportaciones Múltiples (No. 1929) y al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (No. 1931).

Estás auditorías arrojaron que el resultado de observaciones solvetandas / atendidas fue de 25, mientras que las observaciones y acciones fueron de siete, por lo que el monto por aclarar es de de 25 millones; de esta forma, a continuación te dejamos los montos por aclarar en cada una de las auditorías:

Auditoría de Distribución de Participantes Federales (No. 1926)

Se presumen probables daños o perjuicios, o ambos, a la Hacienda Pública por montos de 3 millones 165 mil 142.75 pesos más los rendimientos financieros generados por los errores en los importes descontados por concepto del Convenio de colaboración de compensación de adeudos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, en incumplimiento de la Ley de Coordinación Fiscal.

Consulta la auditoría: https://informe.asf.gob.mx/Documentos/Auditorias/2024_1926_a.pdf

 

Auditoría de Fondo de Aportaciones Múltiples (No. 1929) 

  • Los probable daños o perjuicios, o ambos, a la Hacienda Pública Federal son por montos de:

15 millones 294 mil 424.00 pesos, más los rendimientos financieros generados, por carecer de pólizas y de la documentación comprobatoria del gasto correspondiente al ejercicio del fondo en los componentes de Infraestructura Educativa Básica y de Infraestructura Educativa Superior.

1 millón 986 mil 572.84 pesos (un millón novecientos ochenta y seis mil quinientos setenta más los rendimientos financieros generados por no ejercer la totalidad de los recursos al 31 de marzo de 2025.

1 millón 919 mil 007.44 pesos, más los rendimientos financieros generados ya que de los contratos número FAM-29-001-2024 y BALPGO-29-056-202, no se acreditó que los 96 conceptos pagados se devengaron al 31 de marzo de 2025.

Asimismo, el Gobierno del Estado infringió la normativa, en materia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios por un importe de 19 mil 200.0 pesos, lo que que representó el 5.1 por ciento de la muestra auditada.

Consulta la auditoría: https://informe.asf.gob.mx/Documentos/Auditorias/2024_1929_a.pdf

Auditoría de Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (No. 1931).

  • Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por montos de:

1 millón 863 mil 457.44 pesos, más los rendimientos financieros generados por la falta de la documentación que acredite la preparación académica requerida para el puesto bajo el cual cobraron siete trabajadores durante el ejercicio fiscal 2024, integrados por seis trabajadores del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala por 1 millón 624 mil 315.10 pesos y un trabajador del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos por 239 mil 142.34 pesos.

1 millón 274 mil 982.93 pesos, más los rendimientos financieros generados, por destinar recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos 2024 para el pago a 109 trabajadores del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala de la prestación denominada «Estímulo al Desempeño».

En el ejercicio de los recursos, el Gobierno del Estado de Tlaxcala infringió la normativa del fondo, en materia de servicios personales, así como de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley de Coordinación Fiscal, de la Ley General de Educación y de la Ley Federal de Trabajo, lo que generó un importe de 3 mil 138.5 mil pesos, los cuales representan el 2.9 por ciento de la muestra auditada.

Consulta la auditoría: https://informe.asf.gob.mx/Documentos/Auditorias/2024_1931_a.pdf

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here