Artistas tlaxcaltecas se expresan contra la guerra en Palestina

En el marco de un festival por la paz en solidaridad con Palestina, un grupo de jóvenes muralistas tlaxcaltecas unió talento y compromiso social para crear una obra colectiva que denuncia el genocidio y reflexiona sobre las consecuencias de la guerra. Esta actividad formó parte de una jornada artística más amplia que incluyó presentaciones musicales, exposiciones y talleres con enfoque en los derechos humanos y la justicia internacional.

El mural fue realizado por Miguel Ángel Xochitiotzin, artista originario de Contla de Juan Cuamatzi, junto con sus compañeros Modesto, también de Contla, y David Monrroy, así como otro artista procedente de San Pablo del Monte. La obra fue concebida como un mural mixto, empleando distintas técnicas, desde el graffiti hasta el trabajo con pinceles y aerosol, para representar la crudeza de la violencia en Palestina, pero también el anhelo profundo de paz.

Xochitiotzin explicó que el objetivo del mural no es solo denunciar la violencia, sino generar conciencia sobre la realidad que viven las víctimas de los conflictos armados. “Queremos dejar claro que la guerra no es el camino para alcanzar la paz”, señaló. En este sentido, la obra no solo representa escenas del conflicto, sino que también busca enviar un mensaje de empatía y esperanza.

El mural se inscribe en un contexto de creciente solidaridad internacional con el pueblo palestino, ante la prolongada guerra en la Franja de Gaza, donde miles de personas han muerto, entre ellas una gran cantidad de civiles, niñas y niños. Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han señalado reiteradamente la crisis como una violación grave al derecho humanitario internacional.

Los artistas participantes recalcaron que su trabajo tiene una función social: dar visibilidad a realidades dolorosas que suelen permanecer lejanas. “Aunque estemos a miles de kilómetros, el arte también puede ser una herramienta de denuncia, de unión, de memoria y de resistencia”, expresó uno de ellos.

Este mural, más allá de sus trazos, colores y técnicas, es un grito visual contra la violencia y un llamado urgente a la humanidad para mirar hacia quienes sufren las consecuencias de la guerra.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here