Se espera recibir un promedio de hasta 6 mil estudiantes para los subistemas de CECyTE y EMSaD
El director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (CECyTE) y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), Blas Marvin Mora Olvera destacó que las ocho nuevas carreras que se implementarán en doce planteles para el nuevo ciclo escolar 2025-2026, son resultado de los tiempos actuales y la necesidades educativas que se requieren.
Refirió que se realizó un estudio de factibilidad en los diferentes planteles que albergarán estás carreras, en donde se valoraron los perfiles y se llegó a la conclusión de que el personal docente con el que se cuenta en esos planteles, es suficiente para poder impartir de manera correcta las nuevas carreras.
Zonas en donde los planteles implementarán las nuevas carreras, entre ellas la carrera técnica en Inteligencia Artificial (IA):
- Ahuashuatepec – CECyTE 07
- Yauhquemehcan – CECyTE 10
- Atotonilco – CECyTE 12
- Huactzinco – CECyTE 15
- Texcalac – CECyTE 23
- Villalta – CECyTE 27
- Texmolac – CECyTE 30
- Papalota – CECyTE 31
Zonas en donde los planteles renovarán su oferta académica:
- Xicohtzinco – CECyTE 02
- Santórum – CECyTE 04
- Zacatelco – CECyTE 05
- Tlachco – CECyTE 26
Ante ello, Mora Olvera precisó que: «Para nosotros es muy importante generar estás nuevas oportunidades de especialidad, porque nuestros alumnos lo merecen, el tiempo lo necesita y también desde luego la industria».
Detalló que en materia de infraestructura, los planteles y el equipo que se tiene es suficiente puesto que se dieron de baja algunas carreras que ya no eran tan viables, por lo que estos planteles podrán albergar sin contratiempos la nueva matrícula, con ello, mencionó que se espera recibir un promedio de 6 mil estudiantes en los dos subsistemas (32 CECyTE’S y 25 EMSaD).