El Secretario de Gobierno refirió que células delictivas que buscan generar operatividad en el estado
El Secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, ofreció un balance de las acciones de seguridad que la entidad ha llevado a cabo y en donde refrendó la lucha contra la delincuencia organizada y el narcomenudeo, así como el trabajo colaborativo en las investigaciones de delitos cometidos, como la reciente desaparición y posterior localización sin vida de tres jóvenes en un motel de Tetla, caso que ya está en manos de la Fiscalía General del Estado.
Con ello, Ramírez Hernández reiteró que existen células delictivas que buscan generar operatividad en el estado, sin embargo la desarticulación de una célula delictiva que intentaba establecer un laboratorio de producción de narcóticos en Tlaxco, operación que fue realizada en conjunto con la Marina, SEDENA, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, evitó la producción y distribución de drogas en la región, por lo que enfatizó en que se mantiene una vigilancia constante para prevenir la replicación de este tipo de actividades en otros municipios.
Aseguró que se trabaja para contener a las células delictivas y evitar su instalación en el estado y detalló que hasta el momento se han implementado estrategias conjuntas con estados vecinos para combatir el robo de vehículos, un delito en ha ido en aumento en la zona centro del país, por lo que a través de los arcos detectores instalados en Tlaxcala se ha podido realizar la recuperación de vehículos robados.
En cuanto al narcomenudeo, precisó que se actúa en dos frentes: la supervisión de establecimientos comerciales para evitar la venta de estupefacientes, mediante la colaboración de Protección Civil, COFEPRIS, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y los Ayuntamientos; así como la atención temprana a las adicciones para prevenir el incremento del consumo.
En relación a la problemática de los moteles, señalada como un foco rojo, se abordará con una estrategia de regulación más efectiva en conjunto con el Congreso del Estado, para evitar el ingreso de menores y la comisión de delitos en su interior; finalmente, se mencionó una campaña de canje de armas y un protocolo de seguridad para la verificación de armas en tránsito, con el objetivo de reducir la violencia armada en la entidad por lo que el secretario hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en el trabajo del gobierno y a colaborar en las estrategias de seguridad.