A través de un curso de verano, nueve jóvenes tlaxcaltecas recolectan fondos para participar en encuentro nacional de propuestas climáticas
El Laboratorio de Verano: Ciencia, Arte y Naturaleza “Un verano para descubrir, crear y proteger”, nueve jóvenes tlaxcaltecas buscan recaudar fondos para participar y representar al estado de Tlaxcala en la LCOY México 2025 (Local Conference of Youth) el cual es un encuentro nacional donde de construyen propuestas climáticas rumbo a la COP 30.
Con ello, este curso de verano esta dirigido a niños y adolescentes de nueve a 15 años, a fin de que puedan aprender y conocer más sobre: Artes Plásticas, Experimentos, Jardinería y Huertos, Biología así como realizar actividades lúdicas como la Danza; con lo anterior, este curso se llevará a cabo del 21 al 29 de julio y del cuatro al ocho de agosto en un horario de 09:00 a 13:00 horas en el Salón Social de la Delegación de Tlapancalco en Ocotlán, Tlaxcala.
Conoce algunas de las actividades a realizar durante el curso:
- Talleres de experimentos científicos
- Huertos Urbanos
- Composta
- Tinta ecológica
- Reciclado de papel
- Arte con materiales reutilizados
- Origami
- Creación de jardines para polinizadores
- Ciencia ciudadana
- Conocer la biodiversidad del estado
- Biodanza
- Manualidades
De esta forma, las y los interesados tendrán hasta el 19 de julio para realizar su registro al curso, el cual tendrá un monto de 750 pesos como parte de una cooperación solidaria, por lo que las inscripciones del curso se realizarán a través del número 246-128-2073.
Por su parte, Hilda Margarita Castro Cuamatzi destacó que: “Es un curso único, es con causa, educativo, diferente y accesible, pero también es un llamado a apoyar a quienes están comprometidos con cuidar nuestro planeta y levantar la voz antes la crisis climática. Con tu inscripción, no solo vives una experiencia divertida y formativa: también estás ayudando a que Tlaxcala tenga voz en espacios nacionales e internacionales de juventud y ambiente”.