El territorio mexicano es considerado parte de Iberoamérica, una región compuesta por países americanos que comparten lazos históricos y culturales con España y Portugal. Esto se confirma en su participación en organismos como la Secretaría General Iberoamericana.

Aunque la participación de Tlaxcala durante la época de la conquista sigue siendo controversial, lo cierto es que su papel resultó fundamental para que esta región sea considerada parte de Iberoamérica, ya que fue responsable de gran parte de la mezcla cultural existente.

La participación de Tlaxcala es relevante en este conjunto ya que durante esta época fue la única región mexicana que mantuvo cierto grado de autonomía, preservando elementos de su cultura y tradiciones.

Sin embargo, hay no termina la participación de Tlaxcala en la multiculturalidad de Iberoamérica, pues acompañaron a los españoles, para que lograran la colonización de otras regiones del continente.

En la actualidad la alianza existente entre los países de Iberoamérica, sirve para fortalecer la cooperación en diversas áreas como la cultura, la cohesión social, la educación y la ciencia; promoviendo el desarrollo y la integración cultural.

Esto mediante proyectos de la ya mencionada Secretaría General Iberoamericana, entre sus objetivos se encuentran el diálogo político, el intercambio de experiencias y la articulación entre los países miembros.

Los antecedentes de esta organización se remontan al 19 de julio de 1991 cuando estas 22 naciones se reunieron en la Ciudad de Guadalajara, en territorio mexicano, para firmar la primera declaración de jefes de Estado.

Recordando este hecho, desde el 2020, los ministros de relaciones exteriores de estos 22 países acordaron declarar que dentro de sus calendarios cada 19 de julio se conmemoraría el Día de Iberoamérica.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here