Se presentó la convocatoria extraordinaria para ingresar a Educación Media Superior, la cual estará disponible del 21 de julio al 01 de septiembre
Bajo el principio de «Que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera», el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, en compañía de la directora de Profesiones, Educación Media Superior y Superior, Sandra Morelos Arellano, presentaron la convocatoria extraordinaria para el ingreso a Educación Media Superior, la cual estará disponible desde este lunes 21 de julio y finalizará el lunes primero de septiembre.
Dirigido a todos aquellos que por diferentes circunstancias no hayan sido aceptados en la convocatoria regular, podrán declinar su ficha a través del siguiente enlace: https://sicems.septlaxcala.gob.mx/ y con ello deberán de tener a la mano su CURP y correo electrónico para dar seguimiento a su proceso de registro, así como podrán consultar los planteles y espacios disponibles.
Hasta el momento, hay 3 mil 556 espacios disponibles en siete subsistemas académicos:
- Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI) – 388 espacios
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) – 180 espacios
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) – 120 espacios
- Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) – mil 074 espacios
- Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) – 931 espacios
- Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) – 455 espacios
- Centros Educativos de Bachillerato Estatal (CEBES) – 408
Con ello, Meneses Hernández refirió que no se realizará ninguna evaluación diagnóstica para las y los alumnos que sigan su proceso en esta convocatoria extraordinaria, sin embargo, deberán acudir a su plantel deseado para seguir su procedimiento de ingreso, asimismo, a través del siguiente link: https://septlaxcala.gob.mx/web/3d-flip-book/espacios-disponibles-oferta-educativa-media-superior/ podrán consultar los espacios disponibles con mayor detalle.
Refirió que hasta el momento se cuenta con 20 mil 549 alumnos con certificado de secundaria y se llegará a 22 mil, tras los alumnos en proceso de regularización; de las esta manera, se liberaron un total de 18 mil 210 fichas de Ingreso a Educación Media Superior en el sistema público, mientras que aún se cuenta con 3 mil 556 espacios en este proceso extraordinario, por lo que sumado a las y los estudiantes que ingresarán en alguno de los 66 planteles de índole privado, se dará cobertura en un 100 por ciento.
«Podemos afirmar por primera vez en la historia de Tlaxcala, que tenemos el 100 por ciento de cobertura o de espacios disponibles para que el 100 por ciento de los egresados de secundaria tengan un espacio en los planteles», externó el titular de la SEPE-USET.
Es así como hizo un llamado a las madres y padres de familia así como a los alumnos en general a qué no se queden con la idea de estudiar en un solo plantel o en un solo turno (solo por la popularidad o reputación), puesto que desde la Secretaría de Educación, se trabaja para brindar las condiciones necesarias y cubrir las necesidades educativas en todos las instituciones.
Ante cualquier duda, la SEPE-USET pone a disposición el siguiente tutorial para facilitar el acceso e ingreso: https://www.facebook.com/share/v/16t36bnkJY/
Consulta la convocatoria completa:




























