A través del Tae Kwon Do, Iván Sarmiento ha logrado inspirar y llevar a jóvenes a circuitos competitivos de alta demanda física y mental donde han logrado, en conjunto, los mejores resultados para Tlaxcala

Ricardo Iván Sarmiento Flores cinta negra quinto Dan, profesor titular de Elite Tae Kwon Do, es un formador de campeones, pues es desde los entrenamientos que se logran ganar medallas y torneos enteros que llenan de verdadero orgullo a Tlaxcala.

De joven, recordó que era inquieto por naturaliza, lo que puso en su camino distintas artes marciales y deportes de contacto.

“Me gustaba al principio el deporte de conjunto como el futbol, basquetbol y de ahí a deportes individuales como atletismo, pero cuando tuve mi primera clase de tae kwon do me fascinó”.

Recordó que el Lima Lama también fue parte de las disciplinas que practicó, además de MMA, peleas de Kick Boxign, sin embargo, fue el tae kwon do fue la que ganó su corazón.

“Tenemos ya 14 o 15 años como formadores en Elite y como profesor una satisfacción es vivir junto a los alumnos porque revives tu época como competidor, pero ahora nos toca aportar la parte de experiencia para los chicos”.

Experiencia CONADE

Dos de los alumnos de Iván Sarmiento recientemente lograron medallas de oro y bronce respectivamente, lo que dijo, les llenó de orgullo pues gracias al trabajo bien planificado basado en objetivos a corto, mediano y largo plazo, se abren panoramas y se plasman realidades.

“Todo ese proceso se disfruta, se sufre también, sí, hay muchas emociones, lesiones, caídas emocionales de los chicos y nuestro trabajo es mantenerlos al 100 por ciento física y mentalmente”.

El profesor Iván se enfoca en la parte de combate y hasta el momento, y gracias a las correctas planeaciones y al apoyo de los padres de familia y las ganas y talento de sus alumnos, los resultados se han dado para su equipo de competidores y de colaboradores que con valor enfrenta cada reto.

“Siempre buscamos los retos y eventos de alta competencia y al final se dan los logros como pasó con Zoé y con Carlitos (medallistas CONADE 2025, bronce y oro, respectivamente)”.

Las palabras adecuadas

Dijo que una parte fundamental es la mentalidad que le transmita a los jóvenes al momento de enfrentar una competencia, pues esto podría ser un factor fundamental para garantizar un triunfo o sufrir un fracaso.

“Ese plus de mentalidad para poder definir una pelea, tiene que ver con la vida del atleta y sus dificultades como para poder sobreponerse a un marcador, son instantes, pero detrás de esos segundos hay vivencias, sufrimientos, todo para llegar a un punto y lograr una medalla de oro y cuando están apunto de lograrlo, deben darlo todo, no quedarse con nada”.

Tlaxcala, ¿potencia en Tae Kwon Do?

Se puede sonar, consideró el profesor Iván, ya que Tlaxcala cuenta con una infraestructura pequeña en comparación a otros estados como Jalisco y Nuevo León, sin embargo, con un trabajo inteligente, con las personas adecuadas y los momentos adecuados, podría el estado posicionarse como referente de esta disciplina.

Finalmente, dijo que este deporte y disciplina que maneja valores integrales es de sumo respeto y este, al ser un deporte olímpico, desarrolla habilidades físicas, mentales e incluso académicas al contar con becas deportivas importantes.

“Sueñen en grande, abran puertas para su estado, sueñen con una beca en una prepa o en una universidad. Los invito a practicar Tae Kwon Do y a las demás escuelas a sumarse, debemos tener unión para ser potencia en Tlaxcala”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here