La Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), a través de Consejos para tu Bolsillo, emitió el cuestionamiento ¿Ya pensaste de qué vas a vivir cuando te retires?

Y es que, si empezaste a trabajar después de 1997, el retiro dependerá de lo que se logró ahorrar en la Afore, es decir, si no ahorras, no hay pensión, no hay otra opción, aseguró Condusef.

Por otra parte, la Encuesta Nacional sobre salud Financiera (Ensafi), únicamente el 47 por ciento de las personas creen que su Afore, pensión o plan privado debería ser su principal ingreso para la vejez.

Sin embargo, la mayoría de trabajadores todavía no conocen el funcionamiento de esta herramienta financiera para el retiro e incluso, no han realizado aportaciones extraordinarias, lo que, en un futuro, podría “pasar factura”.

En este sentido, también se estableció la idea de que ahorrar no solamente funciona para enfrentar el futuro, pues también sirve para solventar emergencias distintas, cumplir metas o bien, tener paz mental y tranquilidad en los bolsillos.

Así, la Condusef llamó a conocer las distintas ofertas de Afore que ofrece el mercado y aportar al ahorro personal y mejorar la calidad de vida del futuro personal y familia al asegurar ingresos suficientes para la vejez.

Es la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la encargada de brindar este y otro tipo de información relacionada a las Afores, el ahorro y los servicios relacionados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here