Se busca reforzar las acciones interinstitucionales y entre los tres niveles de gobierno
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Tlaxcala, Juvencio Nieto Galicia, ofreció una entrevista donde abordó los principales desafíos y acciones que se implementan para mitigar los riesgos de desastres naturales en la entidad, principalmente los ocasionados por las fuertes lluvias.
Con ello, destacó la necesidad de reforzar las acciones interinstitucionales y entre los tres niveles de gobierno para enfrentar los fenómenos hidrometeorológicos, que según Nieto Galicia, están presentes y seguirán presentes en el estado, por lo que enfatizó en la prevención de municipios con alta vulnerabilidad a fin de realizar acciones en localidades con lagunas y ríos, así como en aquellas con antecedentes de afectaciones por inundaciones.
Entre los municipios mencionados se encuentran Calpulalpan, Tlaxco, Terrenate, Santa Ana Chiautempan, Atltzayanca e Ixtacuixtla, aunque detalló que en la lista se encuentran más municipios; con ello, la participación activa de los presidentes municipales es considerada fundamental para el éxito de estas acciones preventivas, todo bajo las instrucciones de la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros.
En otro sentido, el avance del mapa de riesgo del estado también fue tema de conversación, ya que tras la aprobación del Atlas de Riesgo, refirió que se espera su presentación en los próximos días y de igual forma, Nieto Galicia destacó la importancia de evitar construcciones en terrenos de riesgo, por lo que hizo un llamado a los municipios a fin de que prevengan asentamientos irregulares y en colaboración con la ciudadanía se puedan evitar riesgos familiares.
De esta forma, mencionó la existencia de sanciones legales para los municipios que no respeten las normas de construcción en zonas de riesgo, aunque no se especificaron detalles sobre la naturaleza de dichas sanciones.