Bajo el impulso del desarrollo económico por parte del Gobierno Estatal, se han fortalecido las inversiones para fomentar el crecimiento de la entidad 

De acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se confirmó el fortalecimiento de la economía tlaxcalteca, esto, gracias del impulso al emprendimiento y el trabajo productivo en los municipios.

Se detalló que en Tlaxcala el 98 por ciento de las unidades económicas son microempresas, las cuales generan el 63.9 por ciento del empleo en el sector privado, situación que refleja el éxito de las políticas públicas en el bienestar de miles de familias tlaxcaltecas; asimismo, en 2024, se registraron 107 mil 210 establecimientos en operación, con 378 mil 702 personas ocupadas, en los cuales se incluyeron más de 6 mil 800 negocios de reciente creación, lo que se traduce en una recuperación económica sólida y cercana a los ciudadanos.

Con ello, a fin de evitar traslados y trámites burocráticos, actualmente existen 22 ventanillas del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en el estado, mismos que están certificadas vigentes en diversos municipios y que son impulsados por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) para facilitar que más personas emprendan en su lugar de origen.

Es de resaltar que actualmente 22 países invierten en la entidad, lo que ha contribuido a la consolidación de 39 nuevas inversiones y 33 expansiones empresariales, lo que ha generado una derrama superior a 20 mil millones de pesos en capital privado.

De esta forma, gracias al impulso de políticas públicas orientadas al desarrollo económico, el fortalecimiento de las inversiones y la formalización del trabajo, Tlaxcala ha resaltado por:

  • La remuneración promedio anual por persona aumentó de 124 mil 468 pesos en 2018 a 133 mil 738 pesos en 2023.
  • El valor agregado censal bruto creció 4.6 por ciento, (pasó de 64 mil millones a más de 80 mil millones de pesos).
  • Durante la administración actual, se han generado 12 mil 51 nuevos empleos formales (crecimiento más dinámico en menor tiempo, a diferencia de otras administraciones).
  • Se alcanzó la cifra histórica de 118 mil 587 empleos formales.
  • La entidad escaló seis posiciones en el Índice de Competitividad Estatal 2025 del IMCO.
  • Se impulsó la creación de la marca “Hecho en Tlaxcala”, para dar proyección nacional a micro y pequeñas empresas locales.
  • El Gobierno Estatal ha destinado más de mil 500 millones de pesos en microcréditos, financiamiento y subsidios.
  • Primer estado del país en contar con una guardería empresarial (respaldo a mujeres trabajadoras y madres emprendedoras).

Es así como estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno del Estado, que encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, tiene como objetivo consolidar una economía sólida, inclusiva en donde se genera un bienestar constante y permanente para todas las familias tlaxcaltecas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here