Basura en la calle agrava inundaciones en temporada de lluvias

 

Con la llegada de la temporada de lluvias, las calles de Tlaxcala y diversas regiones del país enfrentan un problema recurrente: las inundaciones provocadas por el taponamiento de coladeras y alcantarillas debido a la acumulación de basura. Esta situación no solo entorpece el flujo natural del agua pluvial, sino que expone a las y los ciudadanos a riesgos sanitarios por la salida de aguas negras.

De acuerdo con autoridades municipales y organismos de protección civil, el principal factor detrás del colapso del sistema de drenaje es la mala disposición de los residuos sólidos. Bolsas de plástico, envases, botellas, envases de unicel, envolturas y hasta muebles viejos, terminan en las calles, donde son arrastrados por la lluvia y terminan obstruyendo las rejillas y alcantarillas.

“Por una botella en la calle, se puede inundar toda una colonia”, señalan funcionarios del área de Servicios Públicos. Las consecuencias no solo son materiales; también hay afectaciones a la salud por la presencia de aguas residuales que salen a la superficie y pueden contener bacterias y virus.

Especialistas en medio ambiente hacen un llamado urgente a la población para adoptar hábitos responsables como evitar tirar basura en la vía pública, separar residuos, y colaborar con jornadas de limpieza comunitaria. Además, recuerdan que el cambio climático ha intensificado los eventos de lluvia extrema, por lo que los sistemas de drenaje ya se encuentran bajo presión.

La prevención comienza con acciones simples pero esenciales: no tirar basura en la calle, no dejar bolsas fuera del horario de recolección y reportar coladeras tapadas. Mantener limpias las calles no es solo responsabilidad del gobierno, sino una tarea colectiva que puede marcar la diferencia ante fenómenos naturales cada vez más intensos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here