Los juguetes viejos cobran nueva vida con este proyecto
En un mundo cada vez más saturado por la obsolescencia tecnológica, iniciativas como el taller “Jugu3tes destr!pad*s: Haz música chatarra” proponen una mirada creativa y crítica al reciclaje. Como parte del Laboratorio de Reciclaje Tecnológico, este espacio invita a transformar juguetes electrónicos de segunda mano en instrumentos sonoros únicos, promoviendo la reutilización y la exploración electrónica sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
El taller, que se llevará a cabo del 18 al 20 de agosto de 2025, consta de tres sesiones presenciales, de 16:00 a 18:00 horas, y está dirigido a personas mayores de 15 años. El cupo está limitado a entre 10 y 15 participantes, quienes deberán traer consigo al menos dos juguetes electrónicos usados (no digitales ni tipo Fisher-Price), audífonos con mini plug (3.5 mm) y pilas recargables.
Guiado por las artistas Bárbara & Zerena, este laboratorio introduce a los asistentes al circuit bending, una práctica experimental que consiste en intervenir circuitos electrónicos para generar nuevos sonidos. Con herramientas básicas como cautín, cables y conectores, los participantes aprenderán a identificar puntos clave en los juguetes, instalar salidas de audio, y digitalizar los sonidos obtenidos para su uso en piezas artísticas o proyectos personales.
Más allá de lo técnico, “Jugu3tes destr!pad*s” abre un espacio de reflexión sobre el consumo, la tecnología y el valor de los objetos desechados. Reciclar aquí no es solo una acción ecológica, sino una oportunidad para pensar, crear y transformar el ruido del desecho en nuevas formas de expresión. Una propuesta que conjuga educación, arte y sustentabilidad, y que demuestra que incluso la basura puede sonar a futuro.