Las Tiendas Bienestar son una estrategia para combatir la carestía y fortalecer la economía familiar

 

Como parte de una política social orientada a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables, las Tiendas del Bienestar han comenzado a consolidarse en el estado de Tlaxcala como una alternativa real para el abasto de productos de la canasta básica a precios accesibles.

Estas tiendas forman parte de una estrategia del Gobierno de México que busca garantizar el derecho a la alimentación, combatir la inflación en productos de primera necesidad y reducir la dependencia de intermediarios en las cadenas de consumo. Operan bajo principios de economía social y distribución equitativa, prioriza zonas rurales, marginadas o con difícil acceso a supermercados.

En Tlaxcala, donde muchas comunidades aún enfrentan desafíos en términos de movilidad, acceso a servicios y poder adquisitivo, estas tiendas representan un alivio económico directo para cientos de familias. Los consumidores pueden adquirir productos como arroz, frijol, azúcar, aceite, papel higiénico, jabón, leche, entre otros insumos esenciales, a precios por debajo de los del mercado convencional.

Además del ahorro económico, las Tiendas del Bienestar fomentan la organización comunitaria y la participación social, al involucrar a los propios habitantes en la gestión y funcionamiento de los puntos de venta.

La instalación de estos espacios también contribuye al desarrollo local y puede complementarse con políticas estatales de apoyo a productores locales, promoviendo cadenas de suministro más justas y sostenibles.

En un contexto como el de Tlaxcala, donde persisten desigualdades económicas y territoriales, las Tiendas del Bienestar se perfilan como una herramienta que, si se mantiene y fortalece, puede consolidar un modelo más equitativo de acceso a los bienes básicos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here