En el Día de la y el Montañista, destacan la conexión de las y los tlaxcaltecas con sus cerros y paisajes naturales
Este 5 de agosto se celebra el Día Nacional de la y el Montañista, una fecha para reconocer a quienes hacen de las montañas su inspiración, su reto y, muchas veces, su hogar. En todo México ,tierra de volcanes, sierras y cumbres legendarias, existen paisajes que invitan a la aventura y al respeto profundo por la naturaleza. Tlaxcala, aunque es el estado más pequeño del país, no es la excepción.
En esta entidad, las montañas también son un símbolo de identidad. Desde La Malinche hasta los cerros de Teolocholco, Ixtacuixtla o Cuapiaxtla, abundan rutas y senderos que han sido explorados por generaciones de personas amantes del aire libre. Pero más allá del paisaje, es la comunidad de montañistas tlaxcaltecas la que ha crecido con fuerza y pasión.
En Tlaxcala existen diferentes grupos que comparten la pasión de explorar la montaña, Tribu Trepa Cerros, es una comunidad formada por integrantes con perfiles diversos, unidos por el deseo de explorar y compartir el entorno natural de Tlaxcala. El grupo busca motivar a otras personas a salir de su rutina y descubrir no solo los cerros de Tlaxcala, sino también paisajes más allá de las zonas urbanas: atardeceres en lo alto de una cima, ríos escondidos, lagunas olvidadas o senderos cubiertos de nieve.
En esta fecha, se hace un llamado a recorrer las montañas con responsabilidad y en compañía de guías certificados, como los registrados en el portal del Registro Nacional de Turismo. A todas y todos los montañistas de Tlaxcala y México, que conquistan cimas con pasión, conocimiento y profundo amor por la tierra: ¡feliz día!