El territorio mexicano destaca por poseer una amplia extensión de litorales abarcando una extensión de 11 mil 122 kilómetros. En esta cantidad únicamente se incluye su parte continental, es decir, no se incluyen sus manantiales insulares.

Las entidades que se incluyen dentro del listado de litorales mexicanos son 17: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Colima, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Veracruz, Tabasco y Tamaulipas.

El hecho de que México cuente con litorales le otorga múltiples beneficios económicos, ambientales y sociales, ya que favorece la pesca, la acuacultura, el turismo, generación de empleos, protección costera y el desarrollo logístico.

Los litorales mexicanos son ricos en especies marinas, por lo que anualmente son responsables de generar 300 mil empleos directos y 2 millones de empleos indirectos. Además, estas zonas cuentan con distintos recursos que protegen a la tierra firme de problemas como la erosión, actuando como barreras naturales contra tormentas y huracanes.

Cuando un país no cuenta con desarrollo litoral y no tiene salida directa al mar, supone un gran obstáculo para su desarrollo económico, ya que se depende de países vecinos para acceder a los mercados internacionales, pues se encarece el comercio, se limitan las inversiones y se dificulta el crecimiento de estas naciones.

Los cálculos a nivel mundial estiman que existen 32 países en esta situación, en su mayoría se encuentran ubicados en África, Asia Central, Europa del Este y América del Sur.

Buscando activar la solidaridad internacional para visibilizar las necesidades de estos países, promoviendo la inversión en infraestructura regional, facilitando acuerdos de tránsito más eficientes y justos, reforzando el apoyo financiero, técnico y político cada 6 de agosto se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de Desarrollo y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here