Se trata de una colonia migratoria a causa del afloramiento del agave y se espera que abandonen el inmueble entre septiembre y octubre  

El Zoológico del Altiplano del Estado de Tlaxcala informó que en el municipio de Nativitas, una comunidad de más de 2 mil murciélagos se estableció de manera temporal en una vivienda al lado de una barranca, esto, aparentemente como parte de su etapa reproductiva en torno al afloramiento del agave, por lo que se prevé que su estancia dure hasta septiembre y octubre.

La especie encontrada, se trata del “Murciélago Magueyero Menor”, de nombre científico ”Leptonycteris yerbabuenae”, mismo que de acuerdo con National Geographic, se trata de un animal migrante el cual pasa el invierno en el centro de México y para después realizar el “camino del néctar», en donde persiguen el aroma de las flores hasta llegar a Arizona y Nuevo México, por lo que durante su travesía se reúnen en miles y anidan para descansar y dar a luz a sus crías.

Ante ello, el Zoológico del Altiplano, en conjunto con el Instituto de Fauna Silvestre para el Estado de Tlaxcala (IFAST), resaltó que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT´x) y autoridades municipales, se implementaron planes de manejo respetuosos y acordes con los ciclos biológicos de esta especie.

Dentro de las actividades realizadas, se llevó a cabo acciones de limpieza especializada del guano, monitoreo técnico y capacitación comunitaria, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y de los murciélagos; a su vez que la familia del hogar donde estos mamíferos se encuentran actualmente, reiteró su compromiso por apoyar y sumar en la conservación y cuidado de estos ejemplares hasta que sigan emprendan su vuelo nuevamente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here