El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.27 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.51 por ciento.

En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 1.05 por ciento y la anual, de 5.57 puntos porcentuales, de acuerdo a los datos elaborados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.31 por ciento a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.22 puntos y los de servicios, 0.39 por ciento.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente creció 0.13 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios y, los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.13 puntos porcentuales.

Dentro de los productos que mantuvieron un comportamiento al alza, destacaron la col y lechuga con un aumento de 17.44 por ciento a tasa mensual, así como los nopales con un aumento en su precio de 13.04 por ciento.

Asimismo, el transporte aéreo aumentó sus costos operativos en un 8.90 por ciento, aunado a la cebolla con un amento de 7.39 puntos porcentuales a tasa mensual y el huevo sufrió también un aumento de precio, pero de 5.91 puntos porcentuales.

En este listado de productos con aumento en sus precios también se encuentra la papa y otros tubérculos con un porcentaje de 4.56, en menor medida también se encontraron las Loncherías, fondas, torterías y taquerías con un porcentaje de aumento de 0.54.

Por otra parte, los productos que observaron una disminución en sus precios fueron la uva con 18.35 por ciento a la baja, guayaba con 9.80 por ciento a la baja en su precio, así como la papaya con un 8.40 por ciento de descenso en su precio a tasa mensual.

Asimismo, el limón observó un descenso de 6.47 puntos porcentuales en su precio, además del aguacate que bajó su precio mensual en 6.01 por ciento, mientras que el tomate verde redujo su costo un 4.47 por ciento.

Por su parte, el pollo tuvo una baja de 3.61 por ciento, mientas que el azúcar cerró el mes con una disminución de precio igual a 2.06 por ciento, por su parte, el jitomate descendió un 1.91 por ciento y los detergentes un 0.92 por ciento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here