Se inauguró la 2da etapa de la Ciudad Deportiva y atletas como entrenadores medallistas recibirán estímulos económicos

Con el compromiso de que Tlaxcala continúe como referente nacional e internacional en materia deportiva, la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, en compañía de Rommel Pacheco, titular de la CONADE, Daniel Moncayo Cervantes, director del IDET y distintas autoridades, presidieron la inauguración de la segunda etapa de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento Tlaxcala (CDART).

La Gobernadora constitucional dio a conocer que los atletas tlaxcaltecas y entrenadores que obtuvieron medalla en la justa deportiva, recibirán un estímulo económico de 10 mil (medalla de bronce), 15 mil (medalla de plata) y 20 mil (medalla de oro); mientras que autorizó un presupuesto para que el IDET de apertura a la contratación de entrenadores especializados para fomentar el crecimiento deportivo.

Señaló que en Tlaxcala se han invertido más de 700 millones de pesos en materia deportiva y de esta forma, gracias al deporte, se han construido 22 nuevos hoteles, se ha obtenido la mayor derrama turística de la historia, se han realizado nueve eventos mundiales y una Olimpiada Nacional, por lo que externó su agradecimiento y compromiso con el deporte y enfatizó que para el siguiente año, la inversión en infraestructura deportiva será de mil 100 millones de pesos.

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo refirió que «Está ha sido la mejor Olimpiada Nacional de la historia» y con ello agradeció al gobierno estatal su papel fundamental y desempeño en la justa deportiva, a su vez que expresó su deseo para que Tlaxcala continúe como sede de la Olimpiada Nacional en el futuro.

Inversión y equipamiento de la segunda etapa del CDART 

El director de Obras de la dependencia estatal, Vicente Mazorra Hernández, señaló que del 2021 al 2024 se invirtieron más de 446 millones de pesos en 70 obras deportivas y en este 2025 se programaron 287 millones de pesos en 16 obras más.

En torno, a la Ciudad Deportiva (proyecto divido en tres etapas), precisó que la primera etapa contó con una inversión de 136 millones 721 mil, y para esta segunda etapa, la inversión ascendió a 130 millones 943 mil pesos, en la que se incluye la construcción de:

  • Un pabellón de 3 mil 562 m² para juegos de pelota y combate.
  • Cancha de voleibol
  • Cancha para básquetbol
  • Espacio para handball
  • Áreas para disciplinas de combate (karate, judo y lucha greco-romana)

Finalmente, Daniel Moncayo Cervantes, director del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) reconoció la labor que se realizó durante los 50 días de duración de la Olimpiada Nacional, en donde se contó con la presencia de múltiples campeones panamericanos y mundiales, así como se compitió en recintos de talla nacional e internacional.

Reconoció que el número de medallas no siempre refleja el desarrollo deportivo, pero se trabajará para garantizar el desarrollo de los atletas tlaxcaltecas, por lo que a través de becas para deportistas y entrenadores, apoyo en preparación y asesoramiento técnico se buscará crecer en materia de resultados para futuras competencias.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here