Iniciará el próximo 13 de agosto
El histórico Teatro Xicohténcatl, uno de los recintos culturales más emblemáticos de Tlaxcala, abrirá sus puertas este mes a la creatividad y la memoria con el Taller de Escritura Autobiográfica para Mujeres, que iniciará el 13 de agosto y será impartido por Ximena Ibarra Santacruz, integrante del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM.
La propuesta busca que mujeres mayores de 18 años encuentren un espacio seguro y reflexivo donde puedan reconstruir, narrar y compartir su propia historia. La escritura autobiográfica no solo es un ejercicio literario, sino también una herramienta de autoconocimiento, sanación emocional y reivindicación de la memoria personal y colectiva. A través de las palabras, se pueden visibilizar experiencias que muchas veces permanecen silenciadas, fortalecer la identidad y generar vínculos solidarios entre quienes comparten sus relatos.
En un contexto donde la voz de las mujeres sigue enfrentando retos para ser escuchada, este tipo de talleres representan un acto de resistencia y afirmación. Narrar la propia vida permite resignificar experiencias, reconocer logros y transmitir un legado a las nuevas generaciones. Además, fomenta el diálogo intergeneracional y la creación de comunidad en torno a la palabra escrita.
Las sesiones se realizarán en la cafetería del Teatro Xicohténcatl todos los miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas, durante tres meses. El cupo está limitado a 15 participantes y el costo de inscripción es de $100 pesos mensuales, lo que lo convierte en una opción accesible para todas las interesadas.
Este taller no solo invita a escribir, sino a reconocerse en cada palabra, a construir memoria y a ocupar, desde la literatura, un lugar en la historia.



























