Reafirma su papel como un referente cultural en la preservación y difusión del arte escénico
Con un ambiente festivo y lleno de color, el Museo Nacional del Títere “Rosete Aranda” (MUNATI) celebró ayer su 34 aniversario, reafirmando su papel como un referente cultural en la preservación y difusión de este arte escénico.
La jornada conmemorativa incluyó actividades especiales para toda la familia, como presentaciones de compañías titiriteras locales y nacionales, talleres interactivos, exposiciones temporales y recorridos guiados por las salas que albergan piezas históricas de la legendaria familia Rosete Aranda.
Niñas, niños y adultos disfrutaron de espectáculos que combinaron tradición y creatividad, con historias que despertaron la imaginación y recordaron la vigencia de los títeres como una herramienta artística y educativa.
El MUNATI, inaugurado en 1991, resguarda más de 500 piezas procedentes de diferentes países y épocas, consolidándose como uno de los museos más importantes de su tipo en América Latina. Desde su fundación, ha recibido a miles de visitantes, contribuyendo a que Huamantla sea reconocido como un centro cultural de gran relevancia.
Autoridades culturales destacaron que el museo no solo preserva la memoria de los Rosete Aranda, pioneros en el teatro de títeres en México, sino que también impulsa la formación de nuevas generaciones de artistas a través de actividades permanentes.
La celebración culminó con un espectáculo colectivo en la explanada del museo, donde se agradeció a la comunidad artística y al público su apoyo durante más de tres décadas de historia.