La titular de la CEDH recalcó las acciones que realiza la comisión ante el vídeo publicado sobre posibles extorsiones y violación a los derechos en el Cereso
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Tlaxcala, Jakqueline Ordoñez Brasdefer se pronunció ante los medios, luego de ser cuestionada sobre el vídeo que círcula en redes sobre un hombre que denuncia extorsiones, amenazas y malos tratos en el Centro de Inserción Social (CERESO) ubicado en la Loma Xicohténcatl.
Ante ello, la titular señaló que desde la CEDH se han intensificado las visitas a centros de reinserción, mientras que explicó que la comisión realiza visitas mensuales a los centros, entre los que se encuentran tres centros de recepción para niños y mujeres, para ofrecer atención personalizada a las personas privadas de la libertad.
Señaló que un grupo multidisciplinario (psicólogo, trabajador social y abogado) aborda las inconformidades, necesidades y problemas de los internos, así como la falta de contacto con sus defensores o familiares y en casos de problemas de salud, se coordina atención médica con la Secretaría de Salud.
Independientemente de estas visitas, la CEDH atiende quejas específicas, y resaltó el caso mediático en donde una queja presentada por un familiar, llevó a la comisión a verificar las condiciones del interno así como salud física, por lo que se emitieron medidas cautelares a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía.
Ordoñez Brasdefer aclaró que la CEDH continuará con visitas periódicas, intensificándolas para detectar posibles violaciones a los derechos humanos y refrendó su compromiso por fomentar la comunicación entre los internos y la comisión a través de talleres psicoemocionales y de género.