Taller sobre grooming y seguridad en internet para niñas, niños y adolescentes

El Laboratorio de Reciclaje Tecnológico abrirá un espacio formativo titulado “Superhéroe digital: Grooming y riesgos a los que las infancias se enfrentan en internet”, un taller presencial que se desarrollará en tres sesiones, del 19 al 26 de agosto de 2025, dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 7 y 11 años. La iniciativa busca sensibilizar a los participantes sobre los riesgos que implica el uso de internet y ofrecer herramientas que promuevan el autocuidado digital.

En la actualidad, el acceso temprano de las infancias a redes sociales, videojuegos y comunidades en línea forma parte de su vida cotidiana. Sin embargo, este contacto también los expone a situaciones que desconocen, como el grooming, práctica mediante la cual adultos se hacen pasar por menores para generar confianza y manipularlos con fines dañinos. Ante este panorama, el taller busca fomentar la reflexión y la acción responsable en entornos digitales, brindando a los asistentes estrategias para identificar riesgos y mantener hábitos de seguridad.

La propuesta combina actividades lúdicas, reflexiones colectivas y ejercicios creativos que permitirán a los niños y niñas disfrutar del mundo digital de manera segura. A lo largo de las sesiones, se abordarán temas como la privacidad en línea, el reconocimiento de comunidades seguras, la importancia de actuar ante situaciones sospechosas y la creación de un personaje propio que simbolice su compromiso como “superhéroes digitales”.

El taller se dividirá en tres momentos clave. En la primera sesión se abordará el concepto de grooming, se analizarán perfiles reales y falsos, y se trabajará en equipo para resolver casos hipotéticos. La segunda estará enfocada en el desarrollo de cuidados digitales y en el diseño del boceto de un superhéroe con poderes vinculados a la seguridad en internet. Finalmente, la tercera sesión consistirá en la presentación de los personajes creados, la elaboración de figuras y la grabación de videos con códigos QR que difundirán un mensaje de compromiso hacia un entorno digital más seguro.

Las sesiones se llevarán a cabo los días martes y jueves, de 14:00 a 16:00 horas, con un cupo limitado a 13 participantes. Se recomienda que las y los asistentes cuenten con un teléfono celular en caso de disponer de uno. El taller será compartido por Sujey Morales y busca convertirse en una herramienta de formación que empodere a las infancias para hacer frente a los riesgos del mundo digital con responsabilidad y creatividad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here