La senadora por Tlaxcala Anabel Ávalos Zempoalteca (AAZ), aseguró que desde la presidencia de la República y desde el Senado existen acciones que se perciben como censura y dictaduras.
Ejemplificó el caso de una reforma interna para evitar reconvenir o faltarle al respeto al presidente del Senado, “Eso es censurara, no puede suceder estamos en camino a ser una Venezuela o un Bolivia, nada es para siempre y muchos ya se dieron cuenta de cómo son las cosas”.
Negó que haya disminuido la pobreza en mas de un sexenio, asimismo, aclaró que la gasolina cuesta más de diez pesos y el gas y la luz no han bajado de precio, “también sigue el huachicol, hoy hay desabasto de gasolina, ¿Por qué? Por que México le da gasolina a Cuba y Venezuela”.
Por otra parte, al hacer referencia al caso de la Persona Privada de su Libertad y a la cercana toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, la senadora y también priísta Anabel Ávalos aseguró que los impartidores de justicia electos tienen la mesa puesta para hacer cumplir las leyes en cuanto al caso de la denuncia emitida por la persona que habló de manera pública a través de un video publicado en redes sociales.
Pese a este panorama que podría lucir alentador, la senadora aseguró que se percibe un ambiente de preocupación, pues todas las decisiones que tomen magistrados, jueces y ministros corren el riesgo de no estar apegadas a derecho ya que existe una especie de totalitarismo entre la presidencia de la República y los poderes Legislativo y Judicial, todos administrados, aludió, desde una misma oficina.
“Recordemos que la elección judicial del primero de junio fue ilegal, con un porcentaje de participación bajo y que no tenía que ser declarada valida, pero vamos a ver en estos días en la Suprema Corte que sucede”.