Comprometido el 80 por ciento del Polo de Desarrollo; más de 540 millones de dólares captados en inversión; seis cartas de intención (tres locales y tres extranjeras) y se generarán hasta 5 mil empleos

Bajo la premisa de que Tlaxcala es el mejor lugar para invertir, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón dio a conocer que el nuevo Polo de Desarrollo para el Bienestar ubicado en Huamantla, estará listo y será entregado el 28 de febrero del 2026, a fin de que las empresas que están en negociaciones, puedan empezar con la construcción.

Precisó que la inversión del gobierno estatal fue de 106 millones de pesos para el terreno, mientras que ya se cuenta con seis empresas con carta de intención e inversión (tres locales y tres extranjeras), las cuales pertenecen al giro de: Metalmecánicos, Automotriz y Alimentos; a su vez que ya hay cinco empresas más en negociación, por lo que la captación de inversión supera los 540 millones de dólares y se podrán generar hasta 5 mil empleos directos e indirectos.

Destacó que Tlaxcala es uno de los 14 estados que almacenan 15 Polos de Desarrollo y que cumple con el Plan México que propuso el Gobierno Federal, por lo que resaltó que el Polo contará con más de 40 cámaras de seguridad, reconocimiento facial en entradas, salidas y puntos estratégicos, además de que tendrá cuatro torres que monitorearán a través de drones la seguridad.

Con ello, Marroquín Calderón detalló que se trabaja para garantizar la seguridad, integridad y el trabajo digno de las y los tlaxcaltecas, por lo que a través del programa “Vincúlate” de la SEDECO, se brindará la certeza de que la mano de obra llegará a las empresas para que éstas se instalen en el menor tiempo posible y con la mejor mano de obra.

Asimismo, se busca garantizar buenos sueldos (superior al salario mínimo), que los trabajadores cuenten con todas las prestaciones de ley, así como se trabaja en la ampliación de rutas en materia de transporte para que se garantice la movilidad de los empleados y en conjunto con la Guardia Nacional, la SEDENA y autoridades locales, se garantizó la seguridad.

Detalló que la Secretaría de Desarrollo Económico, ha sido muy cuidadoso con las empresas que se instalan y se instalarán en la entidad, ya que se tiene un compromiso por cuidar el medio ambiente, por lo que las empresas que se instalen en el Polo de Desarrollo, serán empresas que no representan un impacto ambiental, además de que se construirá una planta tratadora de agua.

El Polo de Desarrollo cuenta con nueve lotes (que pueden ser modificados) distribuidos en un polígono de 530 mil metros cuadrados (53 hectáreas cerradas), por lo que a través de estas acciones y trabajos, se espera que Tlaxcala sea ejemplo a nivel nacional, así como hacer sinergia con las entidades que tendrán Polos de Desarrollo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here