La CEAS tiene 11 licitaciones aprobadas para proyectos, por lo que se crearán más Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y espacios de Cultura del Agua en la entidad
El titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Tlaxcala (CEAS), Javier Israel Tobón Serrano, destacó que tras la visita de la presidenta Claudia Sheibaum en el mes de marzo, el Modelo de la Planta de Tratamiento ubicada en el Parque Federico Silva en la entidad tlaxcalteca, es un modelo único y que se busca replicar a nivel nacional.
Y es que, desde 2022 se han registrado más de 3 mil visitas, esto, debido a que rompe con el estigma de que las Plantas de Tratamiento son lugares con un mal olor, sucios y que están ubicados en sitios donde nadie quiere vivir, situación que ha generado que sea del interés de las y los tlaxcaltecas, así como de personas, instituciones y organizaciones fuera del estado.
Con ello, anunció que gracias al impacto que ha tenido el Parque Inmersivo y los Espacios de Cultura del Agua, se tendrá un presupuesto de hasta nueve millones de pesos (4.5 millones de la federación y 4.5 del estado) que serán destinados a crear seis Espacios de Cultura del Agua en diferentes municipios.
Asimismo, se cuenta con un proyecto ejecutivo en el que en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional, (misma que destinó 300 mil euros) se creará una Planta de Tratamiento en la zona sur de la entidad, con la cual se verán beneficiados hasta cinco municipios (Xicohtzinco, Axocomanitla, Santa Cruz Quilehtla, Papalotla y Zacatelco). Se precisó que este proyecto será entregado en noviembre y se espera que la planta se construya entre 2026 y 2027.
Es así como anunció que aprobó una licitación de hasta once licitaciones en materia de proyectos para 2025, mismos, que se realizará el nivel federal desde la CONAGUA y el Consejo de Cuenca Balsas, a fin de priorizar el objetivo de la limpieza de los tres ríos y específicamente la limpieza del Río Atoyac.
Finalmente, el titular de las CEAS, resaltó que se contará con una inversión de más de mil millones de pesos a fin de cumplir con el plan hídrico y garantizar el proyecto de saneamiento integral. Con ello, Tobón Serrano señaló que Tlaxcala pasará de operar 14 Plantas de Tratamiento, a operar entre 18 y 19, debido a los proyectos que ya se tienen, como la Planta de Tlaxco (proyecto principal para este año).