Ante la cercanía del inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) presentó los precios mínimos y máximos de los productos que conforman la lista sugerida de útiles escolares básicos.
En este tenor, informó que, para primer y segundo grado de primaria, el costo total de esta lista fue de 203.87 pesos, como precio mínimo, y 418.80 pesos precio máximo.
Para el caso del tercer grado se agregan a la lista pluma y regla, por ello, el precio mínimo total es de 223.68 pesos y el máximo de 454.81 pesos.
De cuarto a sexto grado de primaria se añade el juego de geometría por lo que el precio mínimo total de la lista es de 237.68 pesos y el máximo de 493.82 pesos.
En cuanto a lo señalado para los tres grados de secundaria, el precio mínimo total fue de 295.04 pesos y el máximo de 598.82 pesos.
La instancia encargada de proteger al consumidor subrayó que los precios dependen de la ciudad y establecimiento, y recordó que desde el pasado 16 de junio la dependencia llevó a cabo un monitoreo de precios a 689 productos relacionados con el regreso a clases.
Por otra parte, y respecto a la revisión de precios de los 24 productos de la canasta básica para el consumo semanal en un hogar con cuatro personas y cuyo precio no debe pasar de 910 pesos, el precio más bajo se encontró en Chedraui de Apizaco, Tlaxcala.
Por otra parte, el precio más alto fue de 990.25 pesos, en Súper Aki Extra, en Mérida, Yucatán.