Teolocholco celebra el Segundo Festival de Hongos Comestibles y la Muestra Gastronómica Indígena

Teolocholco fue sede del Segundo Festival de Hongos Comestibles y la Muestra Gastronómica Indígena, un encuentro que reunió sabores, saberes y tradiciones en torno a uno de los recursos naturales más valiosos de la región: los hongos silvestres.

La jornada inició en la explanada del parque municipal, donde familias, visitantes y comunidad disfrutaron de un programa cultural con música, danza y ponencias académicas. Destacó la participación de hongueras y cocineras tradicionales, quienes compartieron sus conocimientos sobre la recolección, diversidad y valor nutricional de los hongos, además de ofrecer platillos elaborados con recetas heredadas de generación en generación.

El festival también abrió espacio a la divulgación científica, con conferencias impartidas por especialistas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y El Colegio de Tlaxcala, quienes subrayaron la importancia ecológica del “mundo fungi” para la conservación de los bosques y el equilibrio ambiental.

Más de 20 cocineras ofrecieron degustaciones gratuitas y alrededor de 40 productores y artesanosmostraron artículos locales, consolidando un circuito cultural y gastronómico que vincula naturaleza, tradición y creatividad. Como parte de las acciones de sustentabilidad, se invitó al público a llevar platos y vasos reutilizables para reducir residuos.

El encuentro cerró con el Concurso de Platillos con Hongos, premiando la creatividad culinaria y reafirmando la riqueza de la cocina indígena tlaxcalteca.

Este festival se llevó a cabo con el apoyo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), que impulsa iniciativas orientadas a la preservación del patrimonio cultural. Gracias a esta suma de esfuerzos, Teolocholco fortalece su identidad y refrenda el vínculo entre bosque, mesa y memoria colectiva.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here