Las autoridades establecerán las bases de coordinación para llevar a cabo los trámites de regularización, construcción y formalización de la tenencia de la tierra
Con el propósito de garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan, el Ayuntamiento de San Pablo del Monte, encabezado por la presidenta municipal Ana Lucía Arce Luna, firmó un convenio en el marco del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
El acto se realizó en el Salón de Cabildos con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno. En la ceremonia se informó que el proyecto contempla la construcción de viviendas de interés social en un terreno de 8 mil 662.54 metros cuadrados, propiedad del Ayuntamiento, ubicado en la parte norte de la comunidad de El Cristo.
Como parte del acuerdo, las autoridades establecerán las bases de coordinación para llevar a cabo los trámites de regularización, construcción y formalización de la tenencia de la tierra, así como los procesos técnicos y jurídicos necesarios para la constitución del régimen de propiedad en condominio. Con ello, se busca otorgar certeza jurídica a las familias beneficiarias.
Durante el evento se destacó el compromiso de las instituciones participantes para cumplir con los requisitos en tiempo y forma, con el objetivo de que San Pablo del Monte sea uno de los primeros municipios de Tlaxcala en acceder a este beneficio.
El Programa de Vivienda para el Bienestar, implementado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), tiene como meta atender a personas en condiciones de alta marginación, comunidades indígenas y familias con carencias sociales, ofreciendo una vivienda adecuada y segura.
En la firma participaron, además de la presidenta municipal, Antonio Atempa Tuxpan, director de Desarrollo Metropolitano de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV); Ana Sharey Eulogio Aguilar, representante regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS); Quetzalli Hernández González, directora regional 6 de la CONAVI; y como testigo, José Federico Bretón Stankiewicz, titular de la oficina de representación en Tlaxcala de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Con el propósito de garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan, el Ayuntamiento de San Pablo del Monte, encabezado por la presidenta municipal Ana Lucía Arce Luna, firmó un convenio en el marco del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
El acto se realizó en el Salón de Cabildos con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno. En la ceremonia se informó que el proyecto contempla la construcción de viviendas de interés social en un terreno de 8 mil 662.54 metros cuadrados, propiedad del Ayuntamiento, ubicado en la parte norte de la comunidad de El Cristo.
Como parte del acuerdo, las autoridades establecerán las bases de coordinación para llevar a cabo los trámites de regularización, construcción y formalización de la tenencia de la tierra, así como los procesos técnicos y jurídicos necesarios para la constitución del régimen de propiedad en condominio. Con ello, se busca otorgar certeza jurídica a las familias beneficiarias.
Durante el evento se destacó el compromiso de las instituciones participantes para cumplir con los requisitos en tiempo y forma, con el objetivo de que San Pablo del Monte sea uno de los primeros municipios de Tlaxcala en acceder a este beneficio.
El Programa de Vivienda para el Bienestar, implementado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), tiene como meta atender a personas en condiciones de alta marginación, comunidades indígenas y familias con carencias sociales, ofreciendo una vivienda adecuada y segura.
En la firma participaron, además de la presidenta municipal, Antonio Atempa Tuxpan, director de Desarrollo Metropolitano de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV); Ana Sharey Eulogio Aguilar, representante regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS); Quetzalli Hernández González, directora regional 6 de la CONAVI; y como testigo, José Federico Bretón Stankiewicz, titular de la oficina de representación en Tlaxcala de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).




























