Inician registros para becas “Rita Cetina” y “Benito Juárez” en Tlaxcala

La educación es una base fundamental de la sociedad, actualmente en Tlaxcala, 79 mil 540 estudiantes reciben la beca Rita Cetina, mientras que 54 mil 88 alumnas y alumnos de nivel medio superior son beneficiarios de la beca Benito Juárez.

Del 15 al 30 de septiembre, las y los estudiantes de Tlaxcala podrán registrarse a las becas “Rita Cetina” a través del portal oficial www.becaritacetina.gob.mx. Para ello, será necesario que madres, padres o tutores creen una llave de acceso, informó Moctezuma Bautista Vásquez, titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez en el estado.

En el caso de la Beca Universal Benito Juárez, dirigida a nivel medio superior, el registro se realiza con el nombre del estudiante; sin embargo, al momento de recibir la tarjeta de pago, las y los beneficiarios deberán estar acompañados por su tutor, ya que son menores de edad.

De acuerdo con Bautista Vásquez, uno de los principales problemas detectados es la separación familiar, lo que en algunos casos provoca que la tarjeta de cobro quede en manos del tutor que registró inicialmente al menor. Para atender esta situación, la coordinación cuenta con un equipo jurídico que asesora a las familias en el trámite de cambio de tutor, lo cual representa alrededor del 8 por ciento de los casos en el estado.

Con el fin de socializar el proceso de registro, se realizarán asambleas informativas del 4 al 24 de septiembre en las 360 secundarias de Tlaxcala, con la participación de servidores educativos y representantes de la Coordinación de Becas.

En el caso del nivel medio superior, las asambleas se llevarán a cabo del 25 al 30 de septiembre, únicamente en días hábiles. La convocatoria será difundida en cada escuela a través de carteles y en la agenda institucional en línea.

Para el registro, madres, padres o tutores deberán presentar: CURP certificada, identificación oficial, comprobante de domicilio vigente (no mayor a dos meses), correo electrónico activo y número de teléfono actualizado. En el caso de los estudiantes, deberán contar con su CURP y la clave del centro de trabajo (CCT) de su escuela.

La beca Rita Cetina contempla un apoyo de mil 900 pesos, más 700 pesos adicionales por cada hijo registrado. Por su parte, la beca Benito Juárez para nivel medio superior otorga mil 200 pesos mensuales a todas y todos los estudiantes, independientemente de si cuentan con hermanos beneficiarios.

El titular de la representación en Tlaxcala subrayó que estas becas forman parte del eje rector de la política educativa del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es combatir el rezago educativo y motivar a niñas, niños y jóvenes a continuar sus estudios.

“Gracias a las becas, las y los estudiantes encuentran un aliciente para permanecer en la escuela y disminuir la deserción escolar”, expresó Bautista Vásquez.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here