A través del «Ciclo de Formación para el Emprendimiento» la Secretaria del Trabajo, apoya e impulsa el desarrollo
Con el objetivo de apoyar e impulsar el desarrollo y fortalecer los emprendimientos tlaxcaltecas a través de un sentido de formalización y profesionalización, la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC) en Tlaxcala, llevará a cabo el «Ciclo de Formación para el Emprendimiento».
De esta forma, la Pinacoteca del Estado Desiderio Hernández Xochitiotzin, recibirá del dos de septiembre al 27 de noviembre, los cuatro módulos del Ciclo de Formación, mismos que estarán divididos en las siguientes fechas:
- Primer Modulo: 2 de septiembre.
- Segundo Módulo: 25 de septiembre.
- Tercer Módulo: 29 de octubre.
- Cuarto Módulo: 27 de noviembre
Con ello, el titular de la STyC, José Noé Altamirano Islas, señaló que este Ciclo se realizará en dos fases principales, la primera, enfocada al fortalecimiento de la Cadena de Valor y las Competencias Conductuales, a través del fortalecimiento de factores como la tecnología e innovación en los emprendimientos.
Mientras que la segunda fase, estará centrada en el fortalecimiento y Profesionalización del Emprendimiento, por lo que se realizará en coordinación con los ayuntamientos, por lo que de esta forma, los talleres se llevarán a los municipios a fin de fortalecer el emprendimiento.
Si bien, el ciclo está centrado en estas dos fases, el secretario de trabajo en la entidad tlaxcalteca también precisó que se contará con una tercera fase, la cual estará enfocada en el seguimiento y acompañamiento a los emprendimientos.
Es de resaltar que algunas de las características y pilares que se abordarán dentro del ciclo de formación, se encuentran:
- Desarrollo de nuevos productos con un componente innovador y tecnológico
- Protección de la propiedad intelectual, para que los productos sean patentados
- Diseño de modelo de negocio de canvas
- Emprendimiento de negocios a través de metodologías ágiles
- Promoción y ventas a través de Redes Sociales
- Finanzas para la toma de decisiones
- Sentido social (emprendimientos con una función de responsabilidad social)
Es así como resaltó que se trata de «Aprender a Emprender» ya que a través de la formalización de cada uno de los pasos, el objetivo es materializar la idea del emprendimiento, contar con una iniciativa de ocupación por cuenta propia y finalmente crear una oportunidad autoempleo.