Trueque dominical fortalece la cultura comunitaria en Tlaxcala
La práctica ancestral del trueque continúa viva en México como una forma de intercambio que va más allá del aspecto económico, pues promueve la solidaridad, el reconocimiento del trabajo comunitario y la preservación de saberes tradicionales. En Tlaxcala, este hábito se refuerza cada domingo en el Palacio de Cultura, donde se realiza un encuentro dedicado a esta tradición.
Durante la jornada, participantes de diferentes municipios se reúnen para compartir productos naturales, ecológicos, artesanías, libros y experiencias. El espacio no solo impulsa la economía solidaria, sino que también fomenta el respeto por la diversidad cultural y el cuidado del medio ambiente.
El trueque, que tiene raíces en las culturas originarias de Mesoamérica, ha sido una práctica constante en mercados y ferias locales del país, y en Tlaxcala cobra relevancia como alternativa comunitaria frente al consumo convencional. Cada intercambio simboliza un acto de confianza y reciprocidad que fortalece los lazos entre las y los ciudadanos.
En Tlaxcala, el trueque también se mantiene como una costumbre vigente en mercados y tianguis de distintas comunidades, donde las y los habitantes aún intercambian productos agrícolas, alimentos preparados, textiles y utensilios artesanales. Estos espacios reflejan la continuidad de una práctica que ha resistido al paso del tiempo y que sigue siendo reconocida como una forma legítima de intercambio económico y cultural.