Saúl N., es ex presidente de comunidad y activista ambiental

Familiares, amigos, vecinos y miembros de la comunidad de San Pedro Tlalcuapan, en el municipio de Chiautempan, realizaron diversas manifestaciones pacíficas en Tlaxcala para exigir la libertad de Saúl N., ex presidente comunal y activista ambiental, quien actualmente purga una condena de 20 años por homicidio calificado, tras los hechos violentos del 15 de abril de 2022 en su comunidad.    

El 26 de agosto, la esposa de Saúl N., Alicia Meléndez, junto con familiares, amigos y vecinos, marcharon pacíficamente sobre la carretera Apizaco–Tlaxcala rumbo a Ciudad Judicial, para pedir a los magistrados que revisaran el caso antes de emitir una resolución definitiva.

En días posteriores, se llevaron a cabo nuevas movilizaciones frente al Palacio de Gobierno y sobre la carretera Tlaxcala–Apizaco, donde los participantes portaron pancartas y consignas exigiendo justicia para Saúl N.     

Los manifestantes sostienen que no existen pruebas contundentes que vinculen a Saúl N. con el homicidio acusado. Señalan que el día de los hechos, él no estaba presente en la comunidad y su detención responde más bien a su papel como líder comunal y defensor del bosque de la Malinche.     Además, denunciaron haber sido objeto de acoso por parte de personas vinculadas al caso y compartieron que Saúl fue objeto de intentos de soborno durante los primeros días de su detención.

La defensa y los familiares de Saúl N. anunciaron que interpondrán un amparo el próximo 4 de septiembre en Ciudad Judicial. Esta fecha es crucial, ya que los jueces del Segundo Tribunal Colegiado en Tlaxcala podrían emitir un amparo liso y llano, lo que implicaría su libertad inmediata sin necesidad de una nueva celebración de juicio, el criterio que ya ha sido aplicado por la Suprema Corte de Justicia en casos similares.    

El centro de derechos humanos PRODH y diversos actores civiles consideran que este será el último recurso antes de la integración del nuevo Poder Judicial, que podría retrasar aún más la resolución del caso.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here