Son mecanismos que mejoran la vinculación entre autoridades e instituciones para incrementar la efectividad en la identificación de casos de violencia

Con el propósito de reforzar la coordinación interinstitucional y garantizar una atención más efectiva a la ciudadanía, el municipio de Huamantla realizó la Reunión Informativa sobre la Integración de Redes Integrales de Servicios de Prevención y Atención a la Violencia.

El encuentro permitió reconocer mecanismos que mejoren la vinculación entre autoridades e instituciones para incrementar la efectividad en la identificación, detección, atención y seguimiento de casos de violencia. Estas redes contemplan acciones articuladas que incluyen albergues temporales, atención psicológica y jurídica, líneas de emergencia, así como la coordinación con organismos gubernamentales, sociedad civil y profesionales de la salud, con el fin de garantizar la protección y recuperación de las víctimas.

La capacitación estuvo a cargo de Marina María del Socorro Sánchez Morales, psicóloga del Programa de Violencia de Género y Aborto Seguro de la Secretaría de Salud de Tlaxcala, quien compartió estrategias y lineamientos orientados a la seguridad y bienestar de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

En la jornada participaron presidentes de comunidad y diversas áreas del Ayuntamiento de Huamantla, quienes recibieron información sobre los procedimientos de actuación y las instancias a las que se puede recurrir en situaciones de violencia.

La actividad fue organizada en conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer y el Sistema Municipal DIF, organismos que de manera permanente trabajan en la prevención, atención y erradicación de la violencia.

El gobierno municipal, encabezado por Salvador Santos Cedillo, destacó que este tipo de acciones fortalecen la formación y coordinación institucional para avanzar hacia una sociedad más solidaria, incluyente y libre de violencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here