De acuerdo con los testimonios, el correr se traduce en un estilo de vida que los hace sentir vivos y satisfechos
La sexta edición de la carrera “Todo México Salvando Vidas”, organizada por la Cruz Roja, reunió a miles de tlaxcaltecas que encontraron en el deporte no solo un reto físico, sino una forma de vida que los motiva, les genera satisfacción personal y los impulsa a mantenerse saludables.
Los corredores coincidieron en que más allá de los tiempos y las distancias, lo más importante fue participar y disfrutar de la experiencia, por lo que para muchos, el hecho de cruzar la meta se tradujo en un logro emocional y en un recordatorio de que correr aporta beneficios tanto físicos como mentales.
Y es que para Paola Maldonado, de 31 años y originaria de Apizaco, expresó que esta fue la tercera ocasión en que participó en la justa. “Me gusta correr, es una satisfacción personal contigo mismo. Lo emocional y la sensación de llegar a la meta y cumplir tu objetivo de alcanzar esos kilómetros, es lo que más disfruto”, comentó.
Por su parte, Carlos Meza, de 37 años y proveniente de Ayometla, destacó la unión que genera este tipo de competencias. “He corrido en varias carreras, algunas con un poco más de dificultad. Lo que más disfruto es el recorrido y el ambiente que se vive, porque muchas personas se conjuntan para un mismo propósito”, afirmó.
Saúl Juárez Zárate, de 21 años y originario de Tlaxcala, explicó que para él la carrera representa más que una competencia. “Es la tercera vez que participo. No corro solo para ganar, sino por la causa que hay detrás de estas carreras, por eso las apoyo. Me siento vivo al correr, hago algo que me gusta y me apasiona”, señaló.
Otros participantes, como Fernando, subrayaron que correr también se convierte en un espacio personal, “Disfruto las mañanas y despertarme temprano. El esfuerzo que hago me cambió la vida. No importa el ritmo ni la distancia, sino hacerlo. Al principio, durante y después puede ser difícil, pero siempre existe la satisfacción”, expresó.
Es así, como para miles de tlaxcaltecas, la práctica del atletismo representa un hábito que motiva, fortalece la salud física y aporta energía a la vida diaria, por lo que animaron a quienes aún no se atreven a intentarlo, ya que en sus palabras, encontraron en las carreras un pasatiempo que, tarde o temprano, termina por convertirse en parte de la identidad personal y en un estilo de vida.




























