De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el estado de Tlaxcala mostró un ligero descenso de 0.21 puntos porcentuales hasta el cierre del mes de agosto del presente año.

Lo anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), colocó a Tlaxcala dentro de las cinco entidades federativas con mayor decremento en los precios al consumidor.

Por productos, el chayote fue el que tuvo un descenso más marcado con 21.58 por ciento seguido del jitomate con 11.46 puntos porcentuales, además el cine también bajó sus costos en un once por ciento.

En este mismo sentido, el transporte aéreo bajó 9.76 por ciento al cierre del mes de agosto, además, el aguacate mostró una variación a la baja con 7.36 por ciento, el plátano bajó un 5.23 por ciento y el pollo un 4.62 por ciento.

Dentro del mismo listado de productos a la baja se encontró una variedad de verduras con un porcentaje de 4.29, así como el material escolar que descendió 1.55 puntos porcentuales y el precio de los automóviles también bajó un 0.25 por ciento.

En contraste a estos indicadores, al cierre de agosto del presente año los productos genéricos que incrementaron sus precios fueron el chile serrano con 34.94 por ciento, el tomate verde también incrementó un 16.71 por ciento, así como la cebolla con un aumento de 6.33 puntos porcentuales.

Con porcentajes menores, los cigarros aumentaron su precio el 1.41 por ciento, universidades con 1.34 puntos porcentuales, detergentes 0.92 por ciento, carne de res 0.67 por ciento, fondas, torterías y taquerías aumentaron sus precios en 0.63 por ciento y los restaurante 0.30 puntos.

Ahora bien, dentro de los indicadores nacionales, en agosto de 2025, el INPC presentó un nivel de 140.867: aumentó 0.06 por ciento respecto al mes anterior.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.57 por ciento. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.01 por ciento y la anual, de 4.99 por ciento.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.22 puntos a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.21 puntos y los de servicios, 0.23 por ciento.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.47 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.07 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.02 puntos porcentuales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here