La presidenta rinde informe en Tlaxcala
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Tlaxcala como parte de su gira nacional para rendir cuentas sobre los primeros once meses de su administración. Acompañada de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que su gobierno trabaja bajo el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, lo que ha permitido que en Tlaxcala 13.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza en los últimos años.
Durante su mensaje, Sheinbaum subrayó que el aumento histórico del salario mínimo, junto con los programas de bienestar, han sido determinantes para reducir la desigualdad en el país. Recordó que entre 2018 y 2025 el salario mínimo creció 135 por ciento en términos reales, lo que permitió a millones de familias mejorar sus condiciones de vida.
En el caso de Tlaxcala, informó que 370 mil 664 personas reciben apoyos directos del Gobierno de México, con una inversión superior a 9 mil 222 millones de pesos. Entre los programas destacados se encuentran:
• Pensión universal para adultos mayores, con 119 mil 773 beneficiarios.
• Pensión para personas con discapacidad, con 19 mil 258 beneficiarios.
• Jóvenes Construyendo el Futuro, que beneficia a más de 23 mil jóvenes tlaxcaltecas.
• Becas Benito Juárez, para más de 53 mil estudiantes de educación media superior.
• Apoyos a campesinos y productores, a través de Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y entrega gratuita de fertilizantes.
Asimismo la mandataria anunció tres nuevos programas sociales:
1. Pensión para mujeres de 60 a 64 años, como reconocimiento al trabajo de cuidados.
2. Becas universales para estudiantes de secundaria, que en 2026 se ampliarán a primaria.
3. Salud casa por casa, con brigadas médicas y farmacias de Bienestar para garantizar atención gratuita.
En materia de infraestructura para Tlaxcala, Sheinbaum informó que se trabajará en la construcción de un distribuidor vial en Santa Ana Chiautempan, el reencarpetamiento de carreteras federales tras la temporada de lluvias, el saneamiento del río Atoyac, un proyecto de largo plazo, la edificación de 18 mil viviendas para familias de bajos ingresos, nuevas preparatorias, la Universidad Rosario Castellanos y un campus del Instituto Politécnico Nacional, el Hospital de la Mujer y ampliación del Hospital Infantil de Tlaxcala, así como la creación de 14 Centros de Educación y Cuidado Infantil y espacios libres para mujeres en cada municipio.
La presidenta cerró su discurso recordando el carácter histórico de la Cuarta Transformación y reiteró que su gobierno no traicionará al pueblo de México. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, enfatizó, al tiempo que convocó a construir un país más justo e igualitario.