La Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a través de su sección Consejos para tu bolsillo, dio a conocer detalles sobre la realización de un testamento.
Y es que el patrimonio, por pequeño que este sea, o si es grande, resulta del fruto de años de trabajo, sacrificio y decisiones importantes y decidir realizar un testamento resulta una idea encaminada a protegerlo y asegurarse de que se reparta de la forma deseada y sin confusiones.
Hacer un testamento no resulta complejo, aseguró CONDUSEF; pues el primer paso es acudir con un notario para luego decidir la forma en la que se repartirán los bienes, resultado de los años de esfuerzo.
Posteriormente, se tiene que revisar, leer y estar seguro de las decisiones a tomar para luego firmar el documento ya conformado como un testamento y en resumidas cuentan, esos son los pasos para realizar un testamento.
Es de señalar que en estado de Tlaxcala existen más de 25 notarios avalados para realizar funciones como la de certificar un testamento, todos ellos ubicados en Huamantla, Apizaco, Tlaxcala, Tlaxco, Zacatelco, entre otros municipios.
Recordar que este 2025 se celebra la 23 edición de la campaña nacional «Septiembre, Mes del Testamento», durante todo el mes, el Gobierno de México, con el apoyo de los gobiernos de las 32 entidades federativas y las notarias y notarios de todo el país, unen esfuerzos para brindar facilidades únicas.
Entre estas se ofertan descuentos de hasta el 50 por ciento sobre el costo normal de un testamento.
Recibe asesoría jurídica gratuita con notarias y notarios públicos en todo el país, quienes resolverán todas tus dudas de forma personalizada.
La mayoría de las notarías de todo el país habilitan los sábados para atender a la gente que no puede acudir entre semana.
Ten la certeza de que tu voluntad será respetada y tus seres queridos quedarán protegidos.




























