Karla Paola Flores Morales, señorita Juventud Tlaxcala 2025 fue coronada como reina de este importante certamen en el que destacan las acciones en favor de la sociedad y junto a sus compañeras, trabajará de la mano de sus compañeras para beneficiar a las y los tlaxcaltecas.

Ella es de La Magdalena Tlaltelulco y como señorita Juventud, se dijo con gran responsabilidad para que las demás personas crean en ellos y sus capacidades, además de aportar algo a la sociedad.

«En este certamen tenemos una misión bonita como jóvenes, debemos aportar a la sociedad al través de una causa social y mi trabajo se enfoca en la salud mental, parte fundamental para el desarrollo integral de cada persona».

Explicó que se enfocará en el bienestar mental de las y los jóvenes al detectar y apoyar con temas relacionados a la depresión, aislamiento y diversos problemas que afectan la vida de los jóvenes, principalmente.

Por su parte, Tania Hernández Mejía, virreina de Señorita Juventud recordó que el certamen fue una grata experiencia en la que tuvo muchos aprendizajes, «Me llevo muchos aprendizajes sociales y culturales, hice cuatro nuevas amigas con quienes la pasé muy bien en este que fue mi primer certamen«.

La labor social en la que Tania se enfoca es con las mujeres emprendedoras, a quienes apoyará en sus emprendimientos para facilitarles su camino y crecer las oportunidades en sus negocios y así ser cabezas de familia o aportar en las finanzas familiares.

«Quiero que tengan una marca, que salgan sus productos del estado, que se comercialicen en el país e incluso, llegar a nivel internacional. Ya hay mujeres que han avanzado en el registro de marca y lo que necesitan es capacitación financiera para que lleguen más lejos».

Mientras que la ganadora de la corona Cultura y Tradición de Señorita Juventud 2025, María Yuritzi Rojas Rodríguez dijo que está corona representa un orgullo gracias a que Tlaxcala es un estado rico en cultura y sus tradiciones como las artesanías, el carnaval y aspectos de creaciones textiles.

La representante de Zacatelco llevó a los Chivarridos al certamen a través de su vestimenta, lo que dijo, le dio identidad y orgullo.

Rojas Rodriguez trabajará la causa Raíces de vida, reforestación con propósito del cuidado del agua, «Se me hace importante y urgente una reforestación ya que los árboles llevan el agua hacía nuestros mantos acuíferos y a su vez a nuestras ciudades».

Eligió este trabajo derivado de la evidente escasez de agua en la zona sur del estado y en general en gran parte del estado, de ahí que aprovechará para llegar a más personas y que estás se sumen a reforestar de manera ordenada y estratégica para llegar a una recuperación forestal y de los mantos acuíferos.

Todas ellas mostraron su compromiso social y están dispuestas a llevar a buen puerto sus proyectos y demostrar que las y los jóvenes pueden ser agentes de cambio y beneficio para la sociedad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here