Llama Rector a mantener una actitud diligente y sin atropellos para salvar vidas

Coordinado por la Secretaría de Autorrealización y 25 unidades internas de protección civil

Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias a causa de fenómenos naturales, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se sumó al Segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025, convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y coordinado en la máxima Casa de Estudios por la Secretaría de Autorrealización.

Este simulacro contó con la participación de la estructura directiva de la Institución, personal docente, administrativo y de servicios educativos reunidos en las diversas áreas universitarias y en el campus Rectoría, en donde Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, afirmó que esta movilización de alerta nacional para evitar alguna consecuencia es para salvar vidas, por ello, es importante realizar acciones preparatorias y proactivas.

Ante la comunidad universitaria, recordó que los fenómenos naturales que ha enfrentado la sociedad mexicana han sido fuertes, dado que los terremotos registrados en años pasados han dejado víctimas y dolor al pueblo de México, de ahí que las instituciones gubernamentales y educativas se han preocupado por realizar este tipo de actividades para estar alerta ante algún siniestro real.

Ortiz precisó que aun cuando hoy en día se cuenta con un sistema de alerta nacional en los dispositivos digitales, la hipótesis que se plantea de un movimiento telúrico con magnitud de 8.1 en escala de Richter sería trágico para la humanidad. Conminó a la Secretaría de Autorrealización a realizar de manera permanente simulacros con la participación de toda la comunidad universitaria, con una actitud permanente para actuar de manera diligente, ordenada, rápida y sin atropellos para salvar nuestras vidas y las de otras personas.

Por su parte, Gloria Ramírez Elías, Secretaría de Autorrealización, expuso que esta Casa de estudios se suma a este Segundo Simulacro Nacional como un ejercicio cívico e importante para la seguridad y el bienestar de la ciudadanía debido a que México se ha caracterizado por ser un país con una actividad sísmica constante y se recomienda recurrir a la prevención, por tal motivo, esta acción se convierte en una estrategia para proteger a quienes integran esta alma mater.

Subrayó que en el simulacro se tuvo la participación de 25 unidades internas de protección civil, las cuales se integran con personal de las diferentes áreas universitarias en virtud que la UATx se ha distinguido como una institución de formación académica de calidad, que se conduce con responsabilidad, disciplina y compromiso para preparar a su comunidad y promover una cultura de cuidado y de seguridad.

De manera simultánea se realizó este simulacro en las diferentes facultades, unidades académicas multidisciplinarias campus Calpulalpan, San Pablo del Monte y Teacalco.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here