Con el objetivo de detallar el procedimiento para la incorporación a la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” para estudiantes de secundaria de escuelas públicas, los titulares de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández y de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Julio León Trujillo, encabezaron la asamblea informativa, dirigida a tutores, padres y madres de familia.

Durante el evento celebrado en el Salón Joaquín Cisneros de la capital del estado, Meneses Hernández, destacó la importancia de que los padres de familia estén bien informados para acceder a este beneficio que brinda el gobierno de México encabezado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y apoyado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que tiene el objetivo de evitar la deserción escolar y mejora la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas.

Ante cientos de tutores, padres y madres de familia, los llamó a mantener una comunicación cercana con sus hijos y estar atentos a su entorno escolar, a través de la revisión de mochilas para saber qué llevan y traen a la escuela. Además de conocer a sus amigas, amigos, y a sus familiares, sus números telefónicos y redes sociales.

“Vamos para adelante a demostrar que Tlaxcala colabora con la presidenta de México y con la gobernadora que han cumplido con sus compromisos de brindar beneficios como las becas para mejor la cuestión económica, a los padres les toca cuidar que sus hijos no caigan en tentaciones como las drogas y otros distractores”, comentó.

León Trujillo explicó que ya está abierto el registro para alumnos de secundaria y cerrará el 30 de septiembre, para recibir mil 900 pesos bimestrales y por hijo adicional 700 pesos.
Detalló que la solicitud de la beca se realiza en línea, a través de la dirección, www.becaritacetina.gob.mx, solamente madres, padre o tutor pueden registrar a las y los estudiantes, pues la persona que haga el registro, será la única autorizada para recoger el medio de pago de la beca.

Entre los requisitos que con que deben contar al momento del registro está la CURP, número de celular, correo electrónico, identificación oficial digitalizada, comprobante de domicilio digitalizado y para los alumnos, CURP y Clave de Centro de Trabajo.
Los pasos para el registro: iniciar sesión o crea una cuenta en Llave MX, registra tus datos como madre, padre o tutor, registra a cada uno de los estudiantes, posteriormente la información entra en etapa de validación para continuar con el proceso.

Por su parte, el coordinador estatal de Becas Benito Juárez, Moctezuma Bautista, resaltó que en Tlaxcala se tiene un avance del 35 por ciento de incorporación y confió en que se alcance la meta antes de terminar el mes de septiembre.

En Tlaxcala se proyecta una cobertura superior a 79 mil alumnos de 360 escuelas de nivel secundaria en los turnos matutino y vespertino.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here