Se busca identificar las descargas irregulares a fin de implementar acciones de saneamiento más efectivas

Durante el evento en Casa de Cultura sobre el proyecto de «Murales del Agua», el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, destacó la importancia de la cultura del cuidado del agua y la participación ciudadana en la recuperación de la Cuenca del Alto Atoyac.

Informó sobre la firma de un convenio con la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS) y la Coordinación General de Planeación e Inversión, para elaborar un mapa del sistema de distribución de agua potable y alcantarillado del municipio.

Este mapa, tendrá como objetivo, identificar descargas irregulares y planear acciones de saneamiento más efectivas para la ciudad, además de que formará parte del mapeo general de los 60 municipios de la entidad, proyecto que corre cargo de la CEAS.

Sánchez García, subrayó que el agua es vida y su cuidado requiere la participación de todos, por lo que refrendó su compromiso con la recuperación y saneamiento del río. De esta forma, resaltó que también se han llevado a cabo jornadas de limpieza en el Río Zahuapan y acciones de reforestación en la Laguna de Acuitlapilco.

Mencionó que estás estrategias incluyen acciones de reforestaciones y trabajos coordinados con el Gobierno del Estado y la CONAGUA, por lo que sumado a las recientes lluvias, han generado que la laguna haya recuperado un notable nivel y volumen de agua.

Asimismo, hizo hincapié en la problemática de las inundaciones en el centro de la ciudad y ante ello, hizo un llamado a la población tlaxcalteca a qué eviten tirar basura. Finalmente, Sánchez García enfatizó que se mantendrá el trabajo coordinado para el saneamiento del río y a través de estos proyectos se fortalece la misión ambiental.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here