El Foro Automotriz 2025 arrancó y se espera una derrama económica superior a los dos mil millones de pesos y una asistencia superior a tres mil 400 personas entre compradores y vendedores además de jóvenes del sector educativo.

A la inauguración acudió la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, quien afirmó que con este tipo de acciones, se consolida la economía del estado y se fortalece la industria así como la proveeduría en el sector automotriz.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, señaló que para esta onceava edición se cuenta con la participación de 29 empresas compradoras y más de 54 empresas proveedoras.

«Esperamos superar también las más de 900 citas de negocios, como saben, cada año superamos las cifras. Participan todas las empresas de proveeduría automotriz como inyección de plástico, metales, bolsas de aire y todo lo que tiene que ver con las autopartes«.

Mencionó que se cuenta en este año con la presencia de distintas empresas provenientes de aproximadamente 14 países, que pretenden llevar a cabo sus compras con las factorías asentadas en la entidad tlaxcalteca.

Asimismo, refirió que a Tlaxcala arribaron representantes de 21 estados de la República con quienes se genera diálogo para establecer cifras sólidas en conjunto con los Secretarios de Economía y así fortalecer los requerimientos importantes de todo el país.

En este tenor, recordó que este viernes sostendrá una reunión para abordar el tema de Tratado de Libre Comercio en la que defenderá la postura de Tlaxcala respecto a que se respete el porcentaje de dicho tratado.

Y es que buscarán consolidar y mantener que el 33 por ciento de piezas automotrices dirigidas a las armadoras asentadas en Estados Unidos, sean de origen mexicano, «de ese 33 por ciento muchas son elaboradas en Tlaxcala, somos proveedores de grandes armadoras a nivel mundial«.

Aunado a lo anterior, aseguró que el trabajo directo de SEDECO es para fortalecer las cadenas de suministro y a las empresas en sus cadenas productivas y que eso ayude para generar empleo y con ello, arriben al estado mayores inversiones y expansiones empresariales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here