Cambios de clima que marcan el ritmo del campo

Con la llegada del otoño, el clima en Tlaxcala comienza a transformarse: las mañanas se tornan más frías, las tardes registran corrientes de viento y los días se acortan, dejan atrás el calor del verano. Estos cambios no solo se sienten en la vida diaria, también marcan el pulso de la actividad agrícola, uno de los sectores más importantes del estado.

Durante septiembre y octubre, aún se mantienen las lluvias propias de la temporada de ciclones, lo que beneficia la maduración de cultivos como el maíz y el frijol. Sin embargo, a partir de noviembre las precipitaciones disminuyen, dando paso a un ambiente más seco y a los primeros frentes fríos que provocan descensos bruscos de temperatura, especialmente en municipios de mayor altitud.

En el campo, el otoño representa un periodo de transición: los agricultores finalizan la cosecha de granos básicos y se preparan para la producción de temporada, como las flores de cempasúchil y terciopelo, protagonistas de las celebraciones del Día de Muertos. “El clima nos ayuda con las flores porque ya no hay tanto calor, pero también tenemos que cuidar que las heladas no lleguen antes de tiempo”, comenta un productor de Tepeyanco.

Estos cambios también impactan la vida cotidiana de las familias tlaxcaltecas, que comienzan a adaptar su vestimenta y hábitos a temperaturas más frías, mientras las comunidades rurales ajustan sus calendarios de trabajo para aprovechar al máximo las condiciones que brinda el otoño.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here