Los esquemas piramidales pueden representar un riesgo económico real para las familias y las finanzas personales, son esos que prometen ganancias rápidas por incitar a más personas.

En este sentido, la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) explicó que, el sistema puede colapsar en una pirámide.

Esto es un riesgo ya que cuando no entran nuevos integrantes a la pirámide, el sistema colapsa y el dinero se puede perder de manera inmediata lo que afectaría un supuesto avance, ahorro o inversiones que jamás regresarán a tu bolsillo.

Entre las señales de alerta se encuentran las promesas de ganancias rápidas y sin esfuerzo, presión para reclutar a más miembros y la pirámide crezca, así como la falta de información.

Qué se podrá hacer en caso de caer o tener de frente un ofrecimiento de esquema piramidal, lo primero sería informarse bien y verificar antes de invertir; no compartir dinero con desconocidos o promesas sospechosa.

Además, será importante consultar el SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros) de la CONDUSEF para verificar si la institución está autorizada.

Se debe desconfiar de cualquier oportunidad, “demasiado buena para ser verdad” y mantén tus finanzas seguras y educa a tu familia sobre los fraudes financieros para así evitar caer en alguno.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here