Bajo el lema “La Malinche en imágenes, sabores y saberes”, del 6 al 11 de octubre de 2025 se llevará a cabo la celebración del 87 aniversario de la declaratoria del Parque Nacional La Malinche, también conocido como Matlalcueyetl. La conmemoración busca honrar la riqueza natural, cultural e histórica de esta área protegida y fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno.
Durante la semana festiva se desarrollarán diversas actividades dirigidas a distintos públicos, entre las que destacan: una exposición fotográfica, una muestra gastronómica regional, talleres ambientales, actividades culturales y lúdicas, así como recorridos interpretativos para acercar a habitantes y visitantes al valor ecológico del volcán y su biodiversidad.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Tlaxcala, Pedro Aquino, ha señalado que el objetivo principal de esta programación es reforzar la conciencia ambiental y promover la conservación de los recursos naturales que alberga esta montaña. Entre los eventos planeados figura la proyección de un documental realizado por Canal 11, el cual integra capítulos dedicados a distintas áreas naturales protegidas del país, incluyendo La Malinche.
La Montaña Malinche, que se extiende entre los estados de Tlaxcala y Puebla, es un espacio de gran importancia ecológica y cultural. Declarada parque nacional el 6 de octubre de 1938, cubre aproximadamente 45,711 hectáreas y alberga una variedad de ecosistemas de bosques de coníferas, bosques mixtos y especies representativas de flora y fauna.
Con esta celebración, las autoridades estatales y organizaciones involucradas aspiran a fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudadanía hacia La Malinche, así como incentivar su participación en acciones de protección ambiental. La conservación de este espacio no sólo representa un valor natural, sino una responsabilidad colectiva para las generaciones futuras.