Se ofertarán más de 70 stands y la SEDECO subsidiará hasta el 65 por ciento del costo de los espacios

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en Tlaxcala, dio a conocer la convocatoria para la EXPO “Hecho en Tlaxcala Orgullo e Identidad 2025”, la cual se realizará del 23 de octubre al 17 noviembre en el Centro de Convenciones del Recinto Ferial a fin de impulsar a las MIPyMES del estado a través de la promoción de sus productos, el posicionamiento de sus marcas y el incentivo de sus ventas en el mercado local e internacional.

Con ello, se busca resaltar el talento del emprendedor tlaxcalteca a través de la exposición y venta de productos, así como fortalecer el sello “Hecho en Tlaxcala Orgullo e Identidad”, por lo que a fin de impulsar la participación de marcas tlaxcaltecas, la SEDECO otorgará un subsidio del 65 por ciento para los primeros 70 stands. De esta forma, los precios serán de 12 mil pesos para Pasillos y 14 mil pesos en Esquinas.

Detalles y requisitos

La EXPO contará con más de 70 stands así como con más de 100 mil visitantes durante los 26 días de la feria que podrán disfrutar además de la venta de productos 100 por ciento tlaxcaltecas, una galería industrial y de la exposición “Dime tus Genes y te Diré Quién Eres”, de Universum de la UNAM.

Con ello, todas las personas interesadas en formar parte de la EXPO tendrán como fecha límite el viernes 17 de octubre, para acudir a las oficinas de la SEDECO, a la dirección de Desarrollo Comercial y Servicios, a fin de apartar y elegir su stand, así como para entregar la documentación necesaria y en caso de ser acreedores se deberá realizar el pago correspondiente del stand.

Dentro de los requisitos, se solicita ser empresa tlaxcalteca; estar constituida formalmente en un Régimen de Incorporación Fiscal; Identificación Oficial; Comprobante de domicilio; Firma de carta compromiso y Cumplir con el Reglamento y con las Políticas de Montaje y Desmontaje 2025.

De esta forma, para conocer todos los detalles de la convocatoria, se podrá consultar las redes sociales de la SEDECO.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here