El Programa de Subsidio del 50 por ciento en pago de Tablas Nutrimentales y Vida de Anaquel 2025 con el que busca llegar a 32 productos agroalimentarios y con ello posicionarlos en tiendas de autoservicio
Con el objetivo de posicionar y desarrollar productos agroalimentarios 100 por ciento tlaxcaltecas a fin de que puedan llegar a tiendas de autoservicio, cadenas comerciales y diversos espacios del mercado, la Secretaría de desarrollo Económico (SEDECO), dio a conocer la convocatoria del “Programa de Subsidio del 50 por ciento en pago de Tablas Nutrimentales y Vida de Anaquel 2025”.
Destinado a emprendedores y microempresas del sector agroalimentario, este programa busca llegar a 32 productos agroalimentarios con potencial de comercialización y 20 productos para estudio de vida de anaquel, por lo que a través de subsidios del 50 por ciento, la SEDECO trabajará de manera coordinada con el Centro de Innovación de Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM) para la realización de los estudios correspondientes.
“Esto es con el fin de que productos hechos en Tlaxcala, tengan la oportunidad de profesionalizar sus productos y con ello transcurrir de la informalidad a la formalidad”, refirió Javier Marroquín Calderón, titular de la SEDECO.
Los costos de la Tabla Nutrimental serán de 7 mil pesos IVA incluido, por lo que el subsidio que entregará la SEDECO será de 3 mil 500 pesos, mientras que el costo total de Vida de Anaquel será de 9 mil pesos, por lo que la SEDECO otorgará un subsidio correspondiente a los 4 mil 500 pesos.
Requisitos y fechas
Para todas las personas interesadas en este programa, tendrán del 30 se septiembre al trece de octubre para realizar la entrega de la documentación correspondiente, que incluye: Solicitud debidamente requisitada, la cual se entrega en la Dirección de Desarrollo Comercial y Servicios de la SEDECO; Identificación Oficial Vigente; CURP; Comprobante de domicilio no mayor a tres meses; Constancia de situación fiscal; Tres fotografías a color del producto en una cuartilla; así como una Copia del título de Registro de Marca.
Cada cliente deberá darse de alta como cliente en la plataforma Tlaxcala-CIDAM, ya que para el día 14 de octubre, se realizará la entrega física de las muestras y ficha de depósito del pago del 50 por ciento del costo del estudio nutrimental, en las instalaciones de la SEDECO en punto de las 11:00 horas.
Aspectos a considerar
- El tramite es personal y no se puede hacer a través de gestores.
- Se podrá solicitar únicamente una tabla y/o estudio de vida de anaquel por persona, producto o micro empresa.
- La solicitud de muestra de los productos es de 600 gramos por producto, de acuerdo a su naturaleza.
- Si bien los subsidios son para 32 productos, todas aquellas personas que puedan cubrir el costo total de la tabla nutrimental y de vida en anaquel, podrán realizar su registro.
Consulta los detalles de la convocatoria a través de las redes sociales de la SEDECO.



























