La Estadística de Divorcio (ED) que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que en Tlaxcala se registraron 1.60 divorcios con una tasa por cada mil habitantes mayores de 18 años.

Las principales causas en Tlaxcala, de los mil 607, fueron mil 435 incausados, mientras que se contabilizaron 172 fueron por mutuo consentimiento, mientras que por tercera causa no hubo eventos y tampoco se reportaron divorcios por otras causas.

Las entidades con las mayores tasas de divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más fueron Campeche, con 4.89; Nuevo León, con 3.52; y Tamaulipas, con 3.32. Las tasas más bajas las presentaron en Veracruz, con 0.91; Chiapas, con 1.16; y Estado de México, con 1.21.

Se registraron 161 mil 249 divorcios entre parejas constituidas entre una mujer y un hombre; 439 constituidas entre mujeres y 244, entre hombres.

De 2020 a 2024, los casos con divorciantes del mismo sexo se incrementaron. El número de casos de los divorcios entre mujeres fue superior que entre los hombres a nivel nacional.

La causa de divorcio es el motivo que expresan, ya sea una o las dos partes; para disolver el vínculo matrimonial, de conformidad con lo estipulado en el Código Civil de la entidad federativa que corresponda.

Las principales causas de divorcio fueron: divorcio incausado, con 67.2 por ciento; siguió el mutuo consentimiento, con 31.3 por ciento y separación del hogar conyugal por más de un año, con 0.8 por ciento.

De los matrimonios que se disolvieron mediante divorcios judiciales, 22.5 por ciento tenía una hija o un hijo menor de edad; 16.2 por ciento tenía dos hijas y/o hijos; 5.5, más de dos; 55.1 por ciento no tenía hijas ni hijos al momento de efectuarse el divorcio y en 0.7 de los casos no se especificó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here